
Puede decirse que la nanotecnología nace con la invención del microscopio electrónico, que permite ampliar imágenes 200 veces contra el microscopio óptico que solo amplia 50 veces, gracias a este avance tecnológico los científicos pudieron descubrir comportamientos totalmente distintos de las partículas sub atómicas, así el modelo atómico convencional se vio desplazado, dando pie para que nuevas disciplina científicas se desarrollaran, como la nanotecnología.estas unidades son más grandes que los átomos y las moléculas. No obedecen a la química cuántica, ni a las leyes de la física clásica, poseyendo características propias (+ sobre concepto teórico).
Se sitúan en el corto plazo como una de las aplicaciones más inmediatas de la nanotecnología con productos y sectores que ya están presentes en el mercado.
Las nanopartículas están avanzando con descubrimientos casi diarios en muchos frentes. Es el caso de los biosensores, las nanopartículas con base hierro contra tejidos cancerosos, etc. En general, la biomedicina y la biotecnología son dos campos muy prometedores de potenciales aplicaciones.
Obviamente estamos refiriéndonos a las nanopartículas creadas artificialmente a través de la ingeniería de partículas en los laboratorios, creadas a naoescala por investigadores

0 comentarios:
Publicar un comentario