¿Cuales son sus principales aplicaciones?

0 comentarios

- Energias alternativas, energía del hidrógeno, pilas (células) de combustible, dispositivos de ahorro energético.

- Administración de medicamentos, especialmente para combatir el cáncer y otras enfermedades.

- Computación cuántica, semiconductores, nuevos chips.

- Seguridad. Microsensores de altas prestaciones. Industria militar.

-Aplicaciones industriales muy diversas: tejidos, deportes, materiales, automóviles, cosméticos, pinturas, construcción, envasados alimentos, pantallas planas...

- Contaminación medioambiental.

- Prestaciones aeroespacioles: nuevos materiales, etc.

- Fabricación molecular.

Nanotubos de Carbono

0 comentarios

Los nanotubos de carbono de otros elementos representan probablemente hasta el momento el más importante producto derivado de la investigación en fullerenes . Los nanotubos se componen de una o varias láminas de grafito u otro material enrolladas sobre sí mismas. Algunos nanotubos están cerrados por media esfera de fullerene, y otros no están cerrados. Existen nanotubos monocapa (un sólo tubo) y multicapa (varios tubos metidos uno dentro de otro, al estilo de las famosas muñecas rusas).
Los nanotubos de carbono tienen multiples aplicaciones en las cuales podemos encontrar el uso de la medicina, electricidad , industrias , etc.

La Nanotecnologia y las Nanoparticulas

0 comentarios
La nanotecnología, disciplina moderna que trabaja con partículas extremadamente pequeñas, los nanómetros, del orden de 1x10-9 m ¿qué tan pequeñas son estas partículas?, un nanómetro corresponde a la millonésima parte de un metro, a un nucleótido del ADN en una célula o a 10 átomos de hidrogeno.Podemos decir tambièn que un nanometro es a un balòn de futball como este es a la tierra:





Puede decirse que la nanotecnología nace con la invención del microscopio electrónico, que permite ampliar imágenes 200 veces contra el microscopio óptico que solo amplia 50 veces, gracias a este avance tecnológico los científicos pudieron descubrir comportamientos totalmente distintos de las partículas sub atómicas, así el modelo atómico convencional se vio desplazado, dando pie para que nuevas disciplina científicas se desarrollaran, como la nanotecnología.estas unidades son más grandes que los átomos y las moléculas. No obedecen a la química cuántica, ni a las leyes de la física clásica, poseyendo características propias (+ sobre concepto teórico).

Se sitúan en el corto plazo como una de las aplicaciones más inmediatas de la nanotecnología con productos y sectores que ya están presentes en el mercado.

Las nanopartículas están avanzando con descubrimientos casi diarios en muchos frentes. Es el caso de los biosensores, las nanopartículas con base hierro contra tejidos cancerosos, etc. En general, la biomedicina y la biotecnología son dos campos muy prometedores de potenciales aplicaciones.

Obviamente estamos refiriéndonos a las nanopartículas creadas artificialmente a través de la ingeniería de partículas en los laboratorios, creadas a naoescala por investigadores


¿Que aportes genera a la Humanidad?

4 comentarios
Los aportes que a generado la nanotecnologia son cada vez mas evidentes, pero como ya sabemos la humanidad le teme a esta ciencia ya que es capaz de reemplazar a maquinas que anteriormente la manejaba el hombre, afectando el empleo.Sus principales aplicaciones son en la quimica, fisica, en el asombroso avance de los medicamentos, de la industria, la electrónica, la industria aeroespacial, en producción y extracción de recursos minerales, entre otros.

La Historia de la Nanotecnologia

0 comentarios
la nanotecnologia tiene sus inicios en 1820 con el científico inglés Faraday el cual descubre La Ley de Inducción Magnética, la cual fue el comienzo de toda la tecnologia electrica moderna.


En 1948 Bardeen, Brattain y Shockley hicieron un gran descubrimiento científico el transistor el cual cambio en demacia el siglo XX, ya que toda la electronia actual esta basada en este esperimentos de mediados de siglo ya que tambien la medicina de hoy no seria la misma sin el.
1959 Richard Feynmann habla por primera vez sobre el futuro de la investigación científica tratandoce su conferencia de la posibilidad de maniobrar las cosas atomo por atomo.
1982 – Gerd Binning y Heinrich Rohrer Descubrieron el Microscopio de Efecto Túnel (Premio Nobel 1986). El cual detectar una corriente eléctrica túnel, la cual tiene una corriente minúscula 1 nanoAmperios (0.000000001 Amperios) cuando se aplica un voltaje de milivoltios.

1985 Se descubren los buckminsterfullerenes, C60, fue descubierto por Robert Curl, Harold Kroto y Richard Smalley. Medio de la evaporación de láser de grafito se encontraron grupos Cn.

1996 Sir Harry Kroto gana el Premio Nobel por haber descubierto Fullerenes.

1997 Se fabrica la guitarra más pequeña el mundo. Tiene el tamaño aproximadamente de una célula roja de sangre.

1998 Se logra convertir a un nanotubo de carbón en un nanolapiz que se puede utilizar para escribir, el cual describiremos mas a fondo un poco mas adelante.